Chema Alonso:
Hemos visto 3 videos sobre este genio de la informática, que actualmente trabaja en la seguridad informática de Telefónica, es uno de los mejores del mundo.
En el primer vídeo Chema estaba en el hormiguero, nos hace una demostración de cómo robarte las contraseñas a través de un email haciendose pasar por una entidad como Apple.
En el segundo vídeo aparece en un programa cómico en el cuál nos explica la utilidad de las contraseñas y la facilidad para hackearlas.
En el tercer video le entrevistan en un aeropuerto y gracias a un wifi falso que crea desde su dispositivo es capaz de sacar todas las cuentas y contraseñas de los usuarios que se conectan.
Seguridad activa:
La seguridad activa en informática es la que se usa diariamente para prevenir cualquier tipo de ataque en un sistema. Existen muchas acciones para lograrlo y, dependiendo de cada situación, se deben adoptar unas u otras. Emplear contraseñas seguras.
Seguridad pasiva:
La seguridad pasiva en informática es la que entra en acción para minimizar los daños causados por un usuario, un accidente o un malware en los sistemas. ... Usar un hardware adecuado contra averías y accidentes. Comprobar si el antivirus funciona correctamente cuando hay una infección por un virus.
3. Software de protección
Antivirus avira:
Te informa del estado del equipo y lo protege de toda clase de males informáticos
SUPERAntiSpyware
SUPERAntiSpyware es un software para Microsoft Windows que detecta y elimina spyware, adware, troyanos, rogue software, gusanos y rootkits. A pesar de su capacidad para detectar malware, el programa no está diseñado para reemplazar el antivirus.
Firewall de Windows:
El firewall de Windows permite proteger el equipo de software malicioso o atacantes que intenten conectarse al equipo del usuario de forma remota. Permite además establecer reglas para indicar qué conexiones se deben aceptar y cuáles denegar en caso de que se quieran crear excepciones al comportamiento habitual.
Desfragmentación del disco duro:
Desfragmentador de Windows es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable mediante la desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio cercano.
Navegación segura:
Es un método de navegación que utilizamos llamado modo incógnito en chrome y in private en explore
No hay comentarios:
Publicar un comentario